- jaque
-
Llamamos así a la amenaza de muerte que recibe la figura del rey en el juego del ajedrez, lo cual lo obliga a cambiar de posición continuamente, hecho que en español produjo la expresión tener en jaque para designar un incordio constante. Y debe su nombre al término persa, filtrado por el árabe shah, que significa, precisamente, \'rey\'. De aquí vienen también -a través del latín scaccu(m)- las denominaciones del juego en francés (échecs), en italiano (scacchi), en inglés (chess) y en catalán (escacs) (en esta lengua se dice escac al rei, o sea, \'jaque al rey\'), así como los términos escaquear, escaque y escaqueado, casi limitados al uso en heráldica para hacer referencia a las cuadrículas de un escudo o a un escudo construido con cuadros de colores alternos.Cuando el jaque se convierte en jaque mate, lo que hacemos es añadir la forma mate, palabra también persa (mat), que significa \'muerto\', con lo que el ejército de las blancas o de las negras da por definitivamente perdida su batalla.
Diccionario del origen de las palabras. 2000.